LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Los instrumentos de percusión son todos aquellos cuya superficie resonadora es sacudida, frotada o golpeada por el ejecutante, ya sea directamente con las manos o utilizando unos palillos denominados baquetas. El origen etimológico de la palabra percusión procede del verbo latino percutere, que significa golpear.
La familia de la percusión es utilizada en múltiples estilos musicales. Por
ejemplo, en la música clásica, su contribución colorista al conjunto orquestal
es muy importante, mientras que en el jazz suele formar parte de
la sección rítmica y melódica. En estilos como el rock o el pop, por todos es
conocido el uso de la batería a través de distintos patrones rítmicos.
Los instrumentos de percusión pueden clasificarse en varias categorías: instrumentos de afinación determinada, instrumentos de afinación indeterminada, pequeña percusión e instrumentos étnicos.
La percusión conforma la familia instrumental más extensa, superando en número tanto a la familia de cuerda como a la familia de viento, por lo que resulta prácticamente imposible enumerar todos los instrumentos que forman parte de ella.
Los instrumentos de percusión son todos aquellos cuya superficie resonadora es sacudida, frotada o golpeada por el ejecutante, ya sea directamente con las manos o utilizando unos palillos denominados baquetas. El origen etimológico de la palabra percusión procede del verbo latino percutere, que significa golpear.

Los instrumentos de percusión pueden clasificarse en varias categorías: instrumentos de afinación determinada, instrumentos de afinación indeterminada, pequeña percusión e instrumentos étnicos.
La percusión conforma la familia instrumental más extensa, superando en número tanto a la familia de cuerda como a la familia de viento, por lo que resulta prácticamente imposible enumerar todos los instrumentos que forman parte de ella.